Aquí os presento el caso de la reproducción en un ser vivo conocido como hidra:
Tras visionar el vídeo realizaremos las siguientes actividades:
1. ¿Qué tipo de ser vivo es la hidra? ¿a qué reino pertenece?
2. Escribe una redacción breve sobre que información del vídeo te ha resultado más llamativa y por qué
Hola Ricardo somos Adrián y Kyrylo y estas son las respuestas a este ejercicio: Ejercicio nº1: a)Un hidrozoo a1)pertenece al reino de los animales.
Ejercicio nº2: La hydra es un ser vivo perteneciente a los hidrozoos que se asemeja con algunos cnidarios como las anémonas o las medusas y son depredadoras
Soy Pedro Bautista y lo envio asi porque el gmail no me vale.
1)a)Es un animal b)Pertenece a la família de los Hydridae
2)Sobre cuando la cortan 2 hidras por la mitad y se quedan cuatro trozos y al cabo de poco tiempo se regenera y se forman 4 hidras. Porque es impresionante.
Hola Ricardo soy Victoria y estas son las respuestas de la hydra: 1- Algas. Hongos. 2- La parte que más me ha gustado ha sido cuando la hydra se parte en cuatro trozos y después de unos cuantos días se vuelve a regenerar normalmente y con todas las artes del cuerpo. Me ha parecido interesante porque es curioso.
¡Hola! soy Marina y estos son mis ejercicios: 1) Animal * animalia 2) Me parece increíble que la hydra haya vivido cientos de miles de años en la misma forma y que las hojas de nenúfares son su refugio. Pueden reproducirse asexual y sexualmente, pueden reproducirse creando una yema de huevo en su cuerpo que se separa para formar otra, que es por lo que viven tanto tiempo, son hermafroditas y se regenan rápidamente, ya que si se parten por la mitad sus partes se van regenarando con el tiempo y no se mueren por eso
-Pregunta 1: ·Un animal ·Su reino es animalia -Pregunta 2: Lo que más me ha llamado la atención ha sido: que la hydra es microscópica, que se pueden reproducirse de las dos formas, sexual y asexual; que no han cambiando mucho ya que son animales muy antiguos, que tiene una alta capacidad de regeneración: si se parten pueden regenerar una cabeza en 3 días y un pie en 2 días; por último lo que más me a llamado la atención ha sido que utilizan células madre que tienen el su cuerpo para curar heridas...
Hola Ricardo, soy Lara y estas son las respuestas a las preguntas: 1-.Tipo: Hidrozoo -Familia: Hydridae. 2-.Que miden muy poco y cazan sus presas con sus tentáculos, he puesto esto porque me parecía interesante.
hola soy maríadoloresy esta actividad es de la hidra es un mounstro de siete cabezas y pertenece a las plantas pues que tiene reproducción sexual y asexual
1.- La hidra es un ser vivo pluricelular que pertenece al orden Hidroida. 2.- Lo que mas me ha llamado la atencion del video es lo contaban de la capacidad que tienen estos seres de regenerar su tejido al ser cortado por cual quier parte de su cuerpo. Tambien me a llamado la atencion lo que decian de estos seres, que viven como si estubiesen en un embrion durante toda su vida.
Hola Ricardo soy Cristina estas son las actividades Actividad 1: Actividad 2: Fascina e intriga a los científicos, ha existido durante 100 millones de años de la misma forma. Se agarran a las hojas nenúfares que le sirven de refugio. Las hidras pueden ocultar un secreto. Se reproducen sexualmente, es un fósil vivo, tiene una capacidad sorprendente, no envejecen, si al cortar una hidra por la mitad tardarán 3 días para regenerar la cabeza y solo 2 para un nuevo pie. Su cuerpo, aún no se save como lleva su azaña exactamente. La hidra conserva una reserva importante de celulas madre, disponibles a lo largo de su vida, se usan cuando cortan a la hidra
Hola Ricardo somos Adrián y Kyrylo y estas son las respuestas a este ejercicio:
ResponderEliminarEjercicio nº1:
a)Un hidrozoo a1)pertenece al reino de los animales.
Ejercicio nº2:
La hydra es un ser vivo perteneciente a los hidrozoos que se asemeja con algunos cnidarios como las anémonas o las medusas y son depredadoras
Hola soy Elu mi gmail es mjelugv@gmail.com
ResponderEliminarSoy Pedro Bautista y lo envio asi porque el gmail no me vale.
Eliminar1)a)Es un animal
b)Pertenece a la família de los Hydridae
2)Sobre cuando la cortan 2 hidras por la mitad y se quedan cuatro trozos y al cabo de poco tiempo se regenera y se forman 4 hidras.
Porque es impresionante.
Hola Ricardo soy Victoria y estas son las respuestas de la hydra:
ResponderEliminar1- Algas. Hongos.
2- La parte que más me ha gustado ha sido cuando la hydra se parte en cuatro trozos y después de unos cuantos días se vuelve a regenerar normalmente y con todas las artes del cuerpo. Me ha parecido interesante porque es curioso.
¡Hola! soy Marina y estos son mis ejercicios:
ResponderEliminar1) Animal * animalia
2) Me parece increíble que la hydra haya vivido cientos de miles de años en la misma forma y que las hojas de nenúfares son su refugio. Pueden reproducirse asexual y sexualmente, pueden reproducirse creando una yema de huevo en su cuerpo que se separa para formar otra, que es por lo que viven tanto tiempo, son hermafroditas y se regenan rápidamente, ya que si se parten por la mitad sus partes se van regenarando con el tiempo y no se mueren por eso
Hola, soy Belén.
ResponderEliminar-Pregunta 1:
·Un animal
·Su reino es animalia
-Pregunta 2:
Lo que más me ha llamado la atención ha sido: que la hydra es microscópica, que se pueden reproducirse de las dos formas, sexual y asexual; que no han cambiando mucho ya que son animales muy antiguos, que tiene una alta capacidad de regeneración: si se parten pueden regenerar una cabeza en 3 días y un pie en 2 días; por último lo que más me a llamado la atención ha sido que utilizan células madre que tienen el su cuerpo para curar heridas...
Hola Ricardo, soy Lara y estas son las respuestas a las preguntas:
ResponderEliminar1-.Tipo: Hidrozoo -Familia: Hydridae.
2-.Que miden muy poco y cazan sus presas con sus tentáculos, he puesto esto porque me parecía interesante.
hola soy maríadoloresy esta actividad es de la hidra
ResponderEliminares un mounstro de siete cabezas y pertenece a las plantas
pues que tiene reproducción sexual y asexual
1.- La hidra es un ser vivo pluricelular que pertenece al orden Hidroida.
ResponderEliminar2.- Lo que mas me ha llamado la atencion del video es lo contaban de la capacidad que tienen estos seres de regenerar su tejido al ser cortado por cual quier parte de su cuerpo. Tambien me a llamado la atencion lo que decian de estos seres, que viven como si estubiesen en un embrion durante toda su vida.
Hola Ricardo soy Cristina estas son las actividades
ResponderEliminarActividad 1:
Actividad 2: Fascina e intriga a los científicos, ha existido durante 100 millones de años de la misma forma. Se agarran a las hojas nenúfares que le sirven de refugio. Las hidras pueden ocultar un secreto. Se reproducen sexualmente, es un fósil vivo, tiene una capacidad sorprendente, no envejecen, si al cortar una hidra por la mitad tardarán 3 días para regenerar la cabeza y solo 2 para un nuevo pie. Su cuerpo, aún no se save como lleva su azaña exactamente. La hidra conserva una reserva importante de celulas madre, disponibles a lo largo de su vida, se usan cuando cortan a la hidra
Hola Ricardo soy Estela y estas son las respuestas de la actividad de la hidra:
ResponderEliminar1- Alga, al de las plantas.
2- Que tiene dos tipos de reproducción sexual y asexual