jueves, 24 de mayo de 2012

La reproducción asexual en plantas


Ahora os toca a vosotros. Lo que teneis que hacer es buscar información sobre alguno de los tipos de reproducción asexual en plantas, tras eso me escribís un comentario donde aparezca el enlace a una imagen sobre ese tipo de reproducción y la explicais en un par de líneas

9 comentarios:

  1. Hola Ricardo soy Elu.

    Ejercicios:

    1.
    Es un animal. Pertenece al reino animal.
    2.
    Lo que más me ha llamado la atención de las hydras es que si las cortas por la mitad se generan se nuevo.

    1.
    a) Mariquita: Directo
    b) Mariposa de seda: Indirecto
    c)Rana: Indirecto
    d)Perro: Directo
    2.
    Las patas.
    La forma del cuerpo.
    La pérdida de la cola.
    El cambio de respiración: de branquial,
    en el agua a pulmonar en el aire .

    ResponderEliminar
  2. Hola Ricardo, soy Lara y estas son las respuestas del ejercicio:
    IMAGEN
    https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQC9oQhQaNCjITIjCkfyAI8ezK3-STNcn-5_OcGnEENjpAO48uo
    Reproducción asexual, las estacas:
    La reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta.

    ResponderEliminar
  3. hola Ricardo somos adrian y kyrylo,aqui esta nuestra explicacion a los tuberculos:


    un tuberculo es un tallo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva de la planta.Posee una yema central y una capa plana y circular,no tiene ningun tipo de armadura o proteccion.Ls reproduccion de estas plantas es asexual y se hace por semilla debajo de la tierra,aunque tambien se puede plantar el mismo tuberculo para repetir el proceso.

    ResponderEliminar
  4. Hola soy Belén y aquí está el ejercicio:
    He elegido las estacas:
    La reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta.
    Foto:/home/usuario/Escritorio/esquejes.jpg

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola Ricardo! soy Marina y estos son las respuestas del ejercicio: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSbkgbcE5Kl0RGfAw3HzhI28XTnJQEoCM5qmsKLs_qmvvRcOydLlQ
    Reproducción asexual en plantas:Injertos
    Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta, pero afin. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales.

    ResponderEliminar
  6. Hola Ricardo soy Victoria y estas son las respuestas de la reproducción asexual en las plantas:
    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/93/ARS_red_onion.jpg/300px-ARS_red_onion.jpg
    BULBOS: En los puerros y en los ajos se forman alrededor del bulbo (tallo subterráneo) unas yemas, llamadas bulbillos , que pueden dar origen a nuevas plantas.

    ResponderEliminar
  7. Holo sey Pedro Bautista

    1)Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo.
    _______________________________________________________


    2)ENLACE FOTO:

    http://www.google.es/imgres?hl=es&client=firefox-a&hs=uJG&sa=X&rls=com.ubuntu:en-US:unofficial&biw=1024&bih=595&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=ueJ_95DQIZh2XM:&imgrefurl=http://www.potato2008.org/es/lapapa/cultivo.html&docid=Hj0zsqzkaM3opM&imgurl=http://www.potato2008.org/images/stages.gif&w=540&h=245&ei=M_TBT4HqHaKl0QWG0fihCg&zoom=1&iact=hc&vpx=651&vpy=147&dur=5979&hovh=151&hovw=334&tx=163&ty=96&sig=111506477320022756594&page=1&tbnh=67&tbnw=147&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:5,s:0,i:120

    ResponderEliminar
  8. La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él.
    Los propagulos son una modalidad de reproducción asexual en vegetales, por la que se obtienen nuevas plantas y órganos individualizados. Los tejidos de la porción separada deben recuperar la condición de meristemos para producir todo el conjunto de órganos de la planta.
    C:\Users\usuario\Pictures\Image12687.gif

    ResponderEliminar
  9. Hola somos Estela Ayén López y Sonia Arredondo Simón de 2º de la ESO-A

    La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos. Los organismos celulares más simples se reproducen por un proceso conocido como fisión o escisión, en el que la célula madre se fragmenta en dos o más células hijas, perdiendo su identidad original. La división celular que da lugar a la proliferación de las células que constituyen los tejidos, órganos y sistemas de los organismos pluricelulares no se considera una reproducción, aunque es casi idéntica al proceso de escisión binaria.
    http://3.bp.blogspot.com/-8pAx3y76nkc/Te7igK8qseI/AAAAAAAAAAg/eEoqWhxKfdg/s1600/la-reproduccion-en-los-cnidarios.jpg

    ResponderEliminar