martes, 29 de mayo de 2012

Función de relación en animales

Ningún ser vivo puede vivir ajeno a lo que ocurre en el medio en el que vive. Necesita capturar el alimento, fabricarlo, buscar pareja, defenderse de los depredadores, elegir las condiciones ambientales más favorables para su vida... en definitiva necesita relacionarse.
Así pues, la función de relación, permite al ser vivo conocer mejor el medio que le rodea para asegurar así su supervivencia, respondiendo lo mejor posible ante posibles cambios.
Los animales se pueden comunicar de diversas formas: de forma visual, sonora, olfativa o táctil, estas señales son emitidas por unos animales y recibidas por otros. Las informaciones emitidas son estímulos que pueden ser captadas por los otros animales mediante una serie de receptores sensoriales. Esta información es cedida al sistema nervioso que no solo registrará la señal sino que emitirá una respuesta adecuada elaborada por sus músculos, glándulas o vísceras que actúan como órganos efectores.

Ahora podremos hacer estas actividades:

Actividad 1

Actividad 2

12 comentarios:

  1. Hola Ricardo soy victoria y estas son las respuestas de la actividad 24: Órganos receptores y afectores.
    1-
    a)Ojo
    b)Gusto
    c)Ojo
    d)Tacto
    e)oído
    f)Oído
    Puntuación: 100%

    2-
    a)Músculos
    b)glándulas salivares
    c)glándulas salivares
    d)Músculos
    e)Músculos
    f)Vísceras

    ResponderEliminar
  2. Hola Ricardo soy victoria y estas son las respuestas de la actividad 24: Órganos receptores y afectores.
    1-
    a)Ojo
    b)Gusto
    c)Ojo
    d)Tacto
    e)oído
    f)Oído
    Puntuación: 100%

    2-
    a)Músculos
    b)glándulas salivares
    c)glándulas salivares
    d)Músculos
    e)Músculos
    f)Vísceras

    ResponderEliminar
  3. ORGANOS RECEPTORES Y EFECTORES
    Part.1- a.) El gusto
    b.) El ojo
    c.) El gusto
    d.) El tacto
    e.) El oido
    f.) El oido
    .....................................................
    Part.2- a.) Los musculos
    b.) Las glandulas salivares
    c.) Las glandulas salivares
    d.) Los musculos
    e.) Los musculos
    f.) Las visceras

    ResponderEliminar
  4. Hola Ricardo, somos Lara y Adrián.
    Estas son las respuestas de los ejercicios:
    EJERCICIO 1
    A- El ojo
    B- El gusto
    C- El ojo
    D- El tacto
    E- El oído
    F- El oído

    EJERCICIO 2
    2- Tomar el desayuno-Gustativo
    3- Ducharse-Táctil
    4- Utilizar la pizarra digital-Luminoso
    5- Hacer ejercicios-Táctil
    6- Atender al profesor/a-Acústico
    7- Comer-Gustativo
    8- Ver la televisión-Visual
    9- Estudiar-Visual
    10- Cenar-Gustativo

    ResponderEliminar
  5. Hola Ricardo somos joe y kyrylo y aquí están las respuestas a las actividades:


    a ojo
    b gusto
    c ojo
    d tacto
    e oido
    f oido

    2lavarse la cara tactil
    3vestirse tactil
    4ducharse tactil
    5hacerse el desayuno tactil
    6comer el desayuno gustativo
    7apagar la alarma acústica
    8desconectar el ordenador tactil
    9ordenar los libros tactil
    10ir al instituto luminoso

    ResponderEliminar
  6. Hola, soy Belén.

    ACTIVIDAD 1:
    a)El ojo/ Los músculos
    b)El gusto/ Las glándulas salivares
    c)El ojo/ Las glándulas salivares
    d)El tacto/ Los músculos
    e)El oído/ Los músculos
    f)El ojo/ Las vísceras

    ACTIVIDAD 2:

    ACCIÓN REALIZADA TIPO DE ESTÍMULO
    1-Encender la luz------------------Luminoso
    2-Peinarse-------------------------Táctil
    3-Vestirse-------------------------Táctil
    4-Escuchar música------------------Acústico
    5-Ver la televisión----------------Acústico y luminoso
    6-Hacer tostadas-------------------Olfativo
    7-Ir Andando y que pinte un coche--Acústico
    8-Ducharse-------------------------Táctil
    9-Escribir con la tiza-------------Táctil
    10-Borrar la pizarra---------------Táctil

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola Ricardo! soy Marina y estos son mis ejercicios:
    1) a) el ojo
    b) el gusto
    c) el ojo
    d) el tacto
    e) el oído
    f) el oído

    2) a) los músculos
    b) las glándulas salivales
    c) las glándulas salivales
    d) los músculos
    e) los músculos
    f) las vísceras
    2) 1) desayunar.......gustativo
    2) ver la televisión......acústico
    3) suena el despertador.....acústico
    4) vestirme...........táctil
    5) peinarme...........táctil
    6) borrar la pizarra.....acústico
    7) escuchar música........acústico
    8) lavarme los dientes......táctil
    9) el pitido de los coches.....acústico

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Pedro y estos son mis ejercicios:
    1) A) el ojo
    B) el gusto
    C) el ojo
    D) el tacto
    E) el oído
    F) el oído
    2) A) Los músculos
    B) Las glándulas salivares
    C) Las gĺándulas salivares
    D) Los músculos
    E) Los músculos
    F) Las vísceras

    ResponderEliminar
  9. hola ricardo somos victoria y maria dolores:
    1_
    a)El ojo
    b)El gusto
    c)El ojo
    d)El tacto
    e )El oido
    f)El oido

    2_
    a musculos
    b glándulas salivares
    c glándulas salivares
    d músculos
    e músculos
    f vísceras

    3_
    Acción realizada:
    1 levantarme de la cama
    2 tomar el desayuno
    3 oler las flores
    4 correr
    5 comer
    6 oír música
    7 hacer los deberes
    8 merendar
    9 irme a la piscina

    Estímulos:

    1 táctil
    2 gustativo
    3 olfativo
    4 táctil
    5 gustativo
    6 acústico
    7 táctil
    8 gustativo
    9 táctil

    ResponderEliminar
  10. Las respuestas de este ejercico son y soy Lidia:
    1)Acción realizada. Tipo de estímulo.
    1.-Ej:Encender la luz. a.-Luminoso
    2.- Levantarme de la cama. b.-Movimiento.
    3.- Hacer la cama. c.-Movimiento.
    4.-Apagar la luz. d.-Oscuridad.
    5.-Vestirme. e.-Movimiento.
    6.-Desayunar. f.-Movimiento.
    7.- Hacer el bocadillo. g.-Movimiento.
    8.-Preparar la comida. h.-Movimiento.
    9.-Montarme en el coche. i.-Movimiento.
    10.-Empezar el instituto. j.-Movimiento.

    ResponderEliminar
  11. Hola soy Sonia Arredondo Simón de 2ºESO-A:
    FUNCIÓN DE LA RELACIÓN EN ANIMALES:
    Actividad 1:
    a-El ojo.
    b-El gusto.
    c-El ojo.
    d-El tacto.
    e-El oído.
    f-El oído.
    Actividad 2:
    1-Ej.encender la luz a-luminoso.
    2-Desayunar. b-gusto.
    3-hacer el bocata. c- táctil.
    4-Hechar los libros. d-táctil.
    5-Lavarme la cara y los dientes. e-táctil.
    6-Ir al instituto. f-luminoso.
    7-dibujar. g-táctil.
    8-Encender los ordenadores h- luminoso.
    9-Atender. i-luminoso.
    10-Estudiar. j-táctil.

    ResponderEliminar
  12. Hola Ricardo doy Elu.

    Actividades:

    1)Órganos receptores y efectores.

    a) El ojo. c) El ojo. e) El oído.

    b) El gusto. d) El tacto. f) El oído.

    2)
    a) Los músculos.

    b) Las glándulas salivales.

    c) Las glándulas salivales.

    d) Los músculos.

    e) Los músculos.

    f) Vícras.

    ResponderEliminar