Tras ver los tres vídeos haz una pequeña redacción sobre qué cosas que tu pensabas han cambiado después de estudiar las nastias y los tropismos y ver estos vídeos
Hola somos Adrián y David y esta es la redaccion: Video 2º:la planta que se escondia daba respuesta a un estímulo mecánico producida por el hombre que la tocaba. Video 1º:La planta carnívora habre sus hojas y cuando un bicho se le para en las hojas se los come.Esta da respuesta aun estímulo mecánico.Esta planta es una nastia. Video 3º:Esta planta a la igual que la mimosa responde aún estímulo mecánico escondiendose este no es un movimiento permanente así que esto es una nastia
Hola Ricardo, somos Lara y Joe REDACCIÓN El primer vídeo: Responde al estímulo mecánico que se produce cuando alguien o algo lo toca. El segundo vídeo: Responde al estímulo lumínico que se produce cuando le da la luz del sol. El tercer vídeo: Responde a un estímulo mecánico y se produce cuando algún insecto toca una parte que sobresale por dentro de la planta carnívora.
Yo pensaba que las plantas no se podían mover tan rápido y yo creía que las plantas carnívoras no hacían eso.
¡Hola Ricardo! soy Marina y este es mi ejercicio: pues yo no pensaba que las plantas carnívoras si no tocaban los pelos que llevan dentro se comían a los insectos igualmente. Tambien me ha impresionado que la planta del vídeo 2 al tocarla con la mano se marchitara y tampoco pensaba que las habichuelas al anochecer se encogiesen. :)
Hola Ricardo soy Victoria y esta es la redacción de los videos de las nastias y los tropismos: Pues me ha sorprendido mucho que cuando el hombre le tocaba a las hojas estas se iban cerrando y también lo de la planta carnívora.
1.-helechos,cierbos,líquenes,encinas,robles,ratones de campo,ardillas 2.-cactus,chumberas,vivolas,coyotes,buitres 3.-pezes,estreyas de mar,algas,erizos,ballenas __________________________________________________________
ACTIVIDAD 5
playa hierba y mar 38ºc 10ºc normal playa llano acantilado fria arenoso soleada no no no
si hierba mariposa zorro si no si __________________________________________________________
Hojas->luz,dioxido de carbono,oxigeno tallo->savia elaborada(azucares) raiz->sodio,agua y fosfatos y nitratos _________________________________________________________
Hola somos Adrián y David y esta es la redaccion:
ResponderEliminarVideo 2º:la planta que se escondia daba respuesta a un estímulo mecánico producida por el hombre que la tocaba.
Video 1º:La planta carnívora habre sus hojas y cuando un bicho se le para en las hojas se los come.Esta da respuesta aun estímulo mecánico.Esta planta es una nastia.
Video 3º:Esta planta a la igual que la mimosa responde aún estímulo mecánico escondiendose este no es un movimiento permanente así que esto es una nastia
Hola Ricardo, somos Lara y Joe
ResponderEliminarREDACCIÓN
El primer vídeo:
Responde al estímulo mecánico que se produce cuando alguien o algo lo toca.
El segundo vídeo:
Responde al estímulo lumínico que se produce cuando le da la luz del sol.
El tercer vídeo:
Responde a un estímulo mecánico y se produce cuando algún insecto toca una parte que sobresale por dentro de la planta carnívora.
Yo pensaba que las plantas no se podían mover tan rápido y yo creía que las plantas carnívoras no hacían eso.
¡Hola Ricardo! soy Marina y este es mi ejercicio:
ResponderEliminarpues yo no pensaba que las plantas carnívoras si no tocaban los pelos que llevan dentro se comían a los insectos igualmente. Tambien me ha impresionado que la planta del vídeo 2 al tocarla con la mano se marchitara y tampoco pensaba que las habichuelas al anochecer se encogiesen. :)
Hola Ricardo soy Victoria y esta es la redacción de los videos de las nastias y los tropismos:
ResponderEliminarPues me ha sorprendido mucho que cuando el hombre le tocaba a las hojas estas se iban cerrando y también lo de la planta carnívora.
La verdad es que las plantas responden a estímulos y más si depende su vida de ello.
ResponderEliminaraqui van una parte de las actividades.
ResponderEliminarACTIVIDAD 1:
1-Playa
2-Mar
3-40ºc
4-10ºc
5-Pocas
6-mar
7-llano
8-8ºc
9-arena
10-soleado
11-si
12-si
13-no
_____________________________________
ACTIVIDAD 2
A)
1-DESIERTO
2-DUNAS
3-50ºC
4-10ºC
5-0 %
6-OASIS
7-NORMAL
8-ARENOSO
9-SOLEADA
10-NO
11-NO
12-NO
B)
MONTAÑA
MANTAÑA
30ºC
0ºC
SI
LAGO
MONTAÑOSO
FRIA
ROCAS DURAS
SOMBRIA
NO
NO
SI
_______________________________________________
ACTIVIDAD 3
A-charca
B-desierto
C-selva
D-LAGO
E-mar
F-BOSQUE
G-RÍO
H-pradera
________________________________________
ACTIVIDAD 4
1.-helechos,cierbos,líquenes,encinas,robles,ratones de campo,ardillas
2.-cactus,chumberas,vivolas,coyotes,buitres
3.-pezes,estreyas de mar,algas,erizos,ballenas
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 5
playa
hierba y mar
38ºc
10ºc
normal
playa
llano
acantilado
fria
arenoso
soleada
no
no
no
si
hierba
mariposa
zorro
si
no
si
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 5 B
No puedo hacerla porque no valen los videos...
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 6
Hojas->luz,dioxido de carbono,oxigeno
tallo->savia elaborada(azucares)
raiz->sodio,agua y fosfatos y nitratos
_________________________________________________________
ACTIVIDAD 7
Musgos,algas verdes,helechos,pinos,robles.
___________________________________________________
ACTIVIDAD 9
Consumidor
consumidor
productor
productor
productor
poductor
productor
consumidor
consumidor
productor
productor
productor
consumidor
________________________________________________________
ACTIVIDAD 10
1-C.1º
2-Descoomponedor
3-productor
4-c.1º
5-c.1º
6-productor
________________________________________________________
ACTIVIDAD 11
La materia orgánica e inorgánica que comemos nos sirve para construir nuestro propio cuerpo ,crecer y desarrollarnos a lo larg de nuestra vida
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 12
Cadena 1 ->tubérculos y raices,escarabajo,sapo,gato montés
Cadena 2 ->hierba,conejo,lobo
Cadena 3 ->bellota,ardilla,autillos,cabra montesa
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 13
C.1->Algas,placton animal,mejillon
c.2->placton vejetal,estrellas de mar,pulpo
c.3->lapas,cangrejo,pinguino
_________________________________________________________